Skip to main content

¿Cómo puedo publicar mi libro? ¿Cuál es el procedimiento para que mi manuscrito se distribuya en las plataformas digitales más grandes de literatura?

Si eres escritor o escritora, estas preguntas sonarán muy familiares. En Ebooks Patagonia encontrarás las respuestas en nuestro servicio de autopublicación para autores y autoras independientes. Muchos autores buscan publicar en Amazon y otras plataformas populares.Cada libro es único y nuestra misión es poner a tu disposición nuestra experiencia y herramientas para llevar a cabo el proyecto que quieres mostrarle al mundo.

Uno de estos proyectos vino de la mano de Cristian Correa Sunkel, quien nos comparte a continuación su testimonio acerca de cómo una idea se convirtió en un cuento publicado en las más destacadas plataformas locales e internacionales de ebooks, de la mano de Pehoé ediciones, su casa editorial. 


Convertir una idea en autopublicación

Así como le sucedió a tantas familias en marzo del 2020, el confinamiento significó buscar una nueva rutina, diferente a la que estaban acostumbrados, que abarcara desde el trabajo hasta la diversión de los más chicos. La familia de Cristián Correa no quedó exenta de este drástico cambio. También tuvieron que organizarse con reglas, establecer horarios, asignar tareas y buscar maneras de entretener a sus hijos alejados de las pantallas. No estando conformes con hacer puzzles, dibujar, cocinar o pintar, buscaron entre sus alternativas una actividad que tuviera transcendencia y un propósito definido.

“Nos propusimos que dentro de nuestro horario le dedicaríamos al menos una hora a un “Proyecto Cuarentena”. Conversando y explorando las posibilidades de hacer algo juntos, en casa, decidimos escribir un cuento.”, menciona Cristian

Es así como nace, en medio de una pandemia, la idea de coescribir un cuento infantil -un sueño que querían lograr desde hace un tiempo. Estando todos de acuerdo, no hubo un momento para dudas: de inmediato comenzaron a brotar ideas.

Mediante un taller literario creado en familia, Amanda, Colomba y Borja -hijos de Cristian- fueron compartiendo sus ideas creativas sobre la trama, personajes y lugares, consiguiendo poco a poco, armar la “columna vertebral” que tendría el relato y, finalmente, comenzó el proceso de escritura. Cristian cuenta que la perspectiva de sus hijos fue clave para darle forma a una narración que tocaría los corazones de aquellos lectores inmersos en una pandemia en plena era digital. Mientras escribían, su creatividad pudo florecer, entraron en un universo fantástico y emprendieron un viaje a través de las letras, de la mano de personajes que cobraban vida y dejaban ver los colores de su personalidad.

El mundo maravilloso creado por la familia de Cristián los acompañó durante semanas, llegando a hacerse amigos de sus protagonistas y enemigos de los villanos. Y lo mejor ¡Se divirtieron!

“A ratos se hacía pesado avanzar, discutíamos, pero estábamos tan comprometidos con la historia y la protagonista que no nos podíamos permitir dejarla sola.” 

Finalmente, después de varias semanas de sesiones de escritura y edición, “Nandu” vio la luz. La emoción de ver su obra terminada y de poder leerla en conjunto llenó de felicidad a todos. Juntos habían logrado escribir un entretenido cuento fantástico para todas las edades acerca de un pueblo donde llega una misteriosa enfermedad, la cual deberá ser combatida por la protagonista que tiene el don y la misión de encontrar la cura del extraño virus.

Para el autor, el valor de compartir con sus hijos un sentido de logro y de mostrarles que -a pesar de las circunstancias- se pueden seguir haciendo cosas, es muy importante. Fue un tiempo ganado para la familia, un aprendizaje, su proyecto de cuarentena.

Al ver un manuscrito terminado, surgen nuevos sueños. En el caso de Cristian, ver una copia impresa en casa de “Nandu” no fue suficiente para la familia. Algo les hacía falta. Pronto comenzaron las gestiones para difundir el libro formalmente fuera del círculo familiar. Ignacio Gana -escultor chileno- colaboró con la cubierta del cuento. Con la portada y manuscrito en mano, salió a la venta la primera edición digital del libro mediante nuestro servicio de autopublicación en Ebooks Patagonia.

“Fue una tremenda experiencia tanto el proceso como verlo finalmente disponible en las principales plataformas de ebooks y disponible para cualquier persona en el mundo entero”, finaliza Correa Sunkel

Todos los libros tienen un origen común: una persona detrás comprometida con una idea, la cual ven germinar, crecer y, finalmente, brotar -lista para compartir con los demás. ¿Tienes un manuscrito o idea guardada en la bodega, en el disco duro del computador o navegando en tus pensamiento? ¡Compártelo con el mundo! Junto a nuestro equipo podrás sentir la alegría de ver tu esfuerzo, tu proyecto inédito, ser distribuido alrededor del mundo.


Autopublicación de libros digitales, un servicio de Ebooks Patagonia

Con las nuevas tecnologías, el ebook se está convirtiendo en una de las alternativas más populares para sacar un libro a la luz.

Tradicionalmente, el proceso de publicación de libros impresos implica pasar por múltiples trabas. Se corre el riesgo de que pasen meses de espera para que tu obra sea publicada, pudiendo ser rechazada en cualquier momento. Los manuscritos en muchas ocasiones son filtrados por no seguir la línea de publicaciones de una casa editorial, o simplemente, porque como escritor o escritora aún no cuentas con suficiente trayectoria. Estas complicaciones quedan en el pasado con la autopublicación.

Encontrarás en nuestro servicio dirigido a autores y autoras independientes soluciones para: el diseño de portada, directrices en la edición y corrección de texto, diagramación digital del ebook, y su posterior distribución digital global. Además, disponemos del modelo de distribución Amazon Print on Demand que te permitirá ofrecer ejemplares impresos a cualquier lugar del mundo.

Tú decides lo que se acomoda más a tus necesidades. Nosotros gestionamos el resto.

Únete a los más de 300 autores y autoras independientes de Pehoé Ediciones. Agenda una reunión con nuestro equipo de expertos aquí.