¿Necesitas urgente un libro para una prueba de tu carrera? Prepárate para enfrentar un par de obstáculos. Conseguir un ejemplar que no esté prestado o en manos de otro alumno, filas lentas de espera en la fotocopiadora, precios poco amigables para tu bolsillo y cargar con ese –y otros tantos volúmenes— en tu mochila, provocando que las actividades de tu día sean incómodas.
Hoy día, eres uno de los afectados por la fotocopiadora. Desde los daños al medioambiente por la cantidad de papel y recursos invertidos, hasta la violación de los derechos de autor por la reproducción ilegal de los textos, este método instaurado en universidades, barrios y trabajos cada vez demuestra ser más arcaico.
Estudiantes, trabajadores y lectores ávidos necesitan un sistema moderno para acceder a las bibliografías de su interés. Una vía portátil, sencilla y económica para obtener los manuscritos sin acarrearlos, arriesgarse a olvidarlos, romperlos o perderlos. Asimismo, si las entidades de educación optan por plataformas tecnológicas adaptadas a sus alumnos y profesores, serán pioneras en llevar la educación al siguiente nivel.
Entonces, ¿cómo enfrentamos los perjuicios que trae la fotocopiadora?

Contras de las fotocopias
Una opción práctica para conseguir bibliografías
En Ebooks Patagonia somos precursores en ofrecerte una alternativa que se ajusta a lo que tú necesites, en el momento que quieras y donde sea: un plan lector.
Un plan lector consiste en un pack de libros digitales que se adaptarán al área de tu interés. Tu propia biblioteca personalizada de la carrera que cursas, del trabajo o del estudio independiente con materias que deseas aprender.
A través de un solo pago en la comodidad de tu casa, tu oficina o centro de estudios, tendrás de inmediato todos los títulos incluidos en el paquete que escojas. Podrás acceder a ellos en el dispositivo electrónico de preferencia (celular, tablet, computador) y complementarlos con otros paquetes que te llamen la atención.

Con nuestra propuesta, profesionales de distintos rubros podrán encontrar los libros de su interés en un solo sitio
Para editoriales universitarias o centros de educación superior que quieran ofrecer las bibliografías de cada profesión de modo práctico, este sistema es ideal: un plan lector anual o semestral por cada carrera. Los alumnos podrán acceder a todas las lecturas obligatorias y complementarias en un solo lugar.
No existirán problemas de horario o falta de recursos que impidan que el alumnado y profesorado consigan los textos. Asimismo, ante contingencias de fuerza mayor como la pandemia por COVID-19, esta modalidad remota se mantendrá vigente y disponible.
Beneficios de los libros digitales
Un importante efecto colateral del plan lector es la mejoría del rendimiento en los alumnos. Esto ocurre porque se rompería el ciclo engorroso de fotocopiar un texto (conseguir libro a fotocopiar, espera en fila, gastos, entre otros).
Dicho de otra forma: conseguir el material digital de estudio es cómodo y más económico que imprimir cada extracto de los libros requeridos. Un alto porcentaje de la población cuenta con un celular que soporta el sistema de lectura en línea. Por consiguiente, se apoyaría a disminuir la desigualdad entre lectores independiente de su actividad académica, laboral o de ocio.
Esos beneficios se replican en estudios de posgrado –maestrías, doctorados, especializaciones— así como en aprendizajes específicos: diplomados, talleres, cursos extracurriculares.
En el caso del mundo laboral, el plan lector también potenciará grandes y pequeños proyectos. Si se requieren lecturas obligatorias de los colaboradores, una biblioteca 24/7 para consultar textos de conocimiento común o acceso a capacitaciones específicas, estos paquetes estarán disponibles para todos durante el tiempo que el empleador contrate el servicio.
Beneficios adicionales e indirectos de los libros digitales
Con un plan lector logras algo no menor: ayudas al medioambiente al ahorrar recursos –papel el principal—y respetas los derechos de autor. La fotocopiadora, como es sabido, es un sistema ilegal de distribución de ejemplares. Ejemplares que no suelen tener más vida útil que la inmediata (no suelen reciclarse, ni compartirse u otras alternativas que justifiquen el gasto de materiales).
Aunque la fotocopiadora se justifique por el fin de estudiar, termina trasgrediendo la propiedad intelectual del escritor y resultando en un gasto excesivo de papel y daños al planeta versus la opción de elegir libros digitales.
Leer en una pantalla
Si no te acostumbras a leer en una pantalla por su brillo u otras cualidades, adquirir un lector especial –como las Kindle—, a la larga, seguirá siendo un ahorro en comparación a fotocopiar docenas de libros durante toda una carrera o vida de lectura.
Además, el sistema de planes de lectura no tiene por qué ser la única manera en la que lees. Tampoco busca eliminar al libro impreso convencionalmente. Por el contrario: es un excelente complemento que fomenta la lectura al ofrecer una opción de acceso rápido a grandes obras en una modalidad acorde a las necesidades de la sociedad.
Si eres una entidad académica o un particular, ¡anímate con un plan de lectura! Contáctate con nosotros para gestionar lo que necesitas y obtener más información. También puedes revisar los que tenemos disponibles en la biblioteca de Ebooks Patagonia o en nuestra Biblioteca Escolar Digital CANOPUS Lector.