La lectura ha evolucionado y nuestra propuesta de una biblioteca digital escolar portable, moderna y cómoda es tu mejor aliada para acercar la educación a las nuevas generaciones.
El catálogo que te ofrece Canopus Lector y Canopus+ contiene miles de libros que puedes leer cuando quieras y a un precio insuperable. Si eres institución académica puedes cotizar con nosotros en hola@ebookspatagonia. Si deseas disfrutar de forma particular de todos los beneficios que nuestra plataforma tiene para ti, suscríbete aquí a nuestro plan mensual o anual.
A continuación, te dejamos una guía paso a paso para sacarle el máximo provecho a tu membresía.
Ingresa a la biblioteca digital escolar
Si eres un particular te mostramos cómo registrarse en la biblioteca digital escolar. Por otra parte, si tu institución académica contrató la biblioteca, puedes acceder desde tu cuenta Google Gmail. Sólo debes ir al menú de los 9 puntos en la esquina superior derecha como muestra la foto a continuación:
Luego, baja a través de las apps y al final aparecerá el ícono de la biblioteca digital como se aprecia aquí:
Para ambos casos, una vez hayas iniciado sesión, visualizarás el menú de la biblioteca digital y sus distintas opciones para explorarla. Tendrás a la mano distintos filtros: nivel escolar, editoriales y otras colecciones que creamos para ti para facilitarte las búsqueda de títulos según tu interés.
En la parte inferior de la página, también aparecerá una sección que ofrece tips prácticos e información de valor que complementará tu experiencia en la plataforma.
Libros disponibles
Al dar click sobre un libro se desplegará la siguiente información básica: título, autor, editorial, número de páginas, sinopsis, género al que pertenece, ISBN, entre otros. Asimismo, aparecerán íconos de redes sociales y del enlace para compartir el ejemplar.
Nuestro catálogo cuenta títulos para todas las etapas del aprendizaje escolar, así como algunos dedicados en exclusivo a docentes.
Para comenzar tu lectura, simplemente debes hacer click en el botón verde “Leer” y el lector se abrirá.
Lector Canopus
Dentro del lector aparecerán distintas herramientas. En la parte superior derecha los signos “-“ y “+” corresponden al zoom out y zoom in, que sirven para alejar la pantalla de lectura o acercarla, respectivamente. Estos botones te permitirán achicar o agrandar el texto y sus ilustraciones.
Al centro entre el zoom y la tuerca de configuraciones, encontrarás un cuadrado con flechas. Este botón te permitirá ajustar el ancho de la hoja del libro al ancho de la pantalla.
Por último, la tuerca te permite acceder a otras configuraciones. Puedes escoger que la lectura sea de manera vertical u horizontal, leer en doble página (similar a un libro físico y útil para ver completas las ilustraciones), y decidir si el fondo de la plataforma es blanco o negro.
En la barra lateral a la derecha de la aplicación accederás a la tabla de contenidos (primera opción de 3 líneas). Allí encontrarás el índice y datos básicos de la lectura. En libros infantiles donde predomina la ilustración suele aparecer vacía.
Abajo de la tabla de contenidos se halla el anotador (ícono de hoja). Con él podrás escribir notas sobre la lectura o resaltar textos que consideres importantes. Las notas son privadas y quedan asociadas a la cuenta del usuario que las crea.
Dentro del mismo anotador, se incluyen otras herramientas para destacar textos en distintos colores y citar en formato APA como aparece en el menú complementario. También se puede copiar el texto para pegarlo en otros programas como Microsoft Office y traducir vocabulario puntual, a través de un traductor.
Con el último ícono el texto se puede escuchar al hacer click en los audífonos. La plataforma ofrece distintas voces para escoger a gusto.
Para finalizar, en nuestra biblioteca digital escolar puedes agregar tus libros de mayor interés en favoritos, como se ve en la imagen anterior. De esta forma, puedes retomar el título o títulos de forma rápida y directa. La plataforma guardará automáticamente la lectura donde la dejaste.
En la misma barra encontrarás la opción de compartir el libro y descargarlo en tu dispositivo, de este modo podrás leer sin requerir un conexión a internet.
¡No esperes más! Obtén todos estos beneficios al alcance de un click aquí.
Publica un libro en Chile y comparte tu historia con el mundo.